ASPECTOS SOBRESALIENTES SOBRE CULTURA ORGANIZACIONAL
DISNEY – WALMART - ZARA
DISNEY – WALMART - ZARA
Disney, Walmart y Zara tres empresas cuyas historia datan desde 1923, 1962 y 1975 respectivamente. Cada uno de sus fundadores se enfocó en tres áreas de mercado diferente:
DISNEY: Fundada por Walter Elias Disney, nicho de mercado: estudios de grabación, entretenimiento, parques temáticos, resort, televisión, etc.
WALMART: Fundado Sam Walton, nicho de mercado: Venta al por menor –Descuento, Tiendas, Supermercados, Mercados de la vecindad.
ZARA: Fundada por Amancio Ortega Gaona, nicho de mercado: Ropa y accesorios para niños, jóvenes y adultos.
El establecer una cultura dentro de la empresa significa establecer actitudes, experiencias, creencias y valores, personales y culturales de una organización. Se pudo identificar que las empresas objeto de análisis presentan una fuerte cultura, es decir, todos sus empleados se encuentran convencidos de los valores que profesa la administración y las creencias son compartidas por todos los miembros. A continuación se establecerá cuáles son esos elementos distintivos que permiten crear una personalidad específica y diferente para cada una de ellas.
En el caso DISNEY se pudieron establecer que el negocio gira alrededor de los siguientes conceptos que conforman la cultura corporativa: identificación con la empresa, cooperación, trabajo en equipo, comunicación, calidad, capacidad emprendedora, creatividad y trabajo en equipo. Derivado del trabajo que realizan pudieras decir que dentro de lo anteriormente enumerado los dos aspectos relevantes y donde se sustenta el éxito de Disney es en la CALIDAD y en la CREATIVIDAD. En el ámbito de la creatividad muchas de las ideas sobresalientes que se ofrecen en dicha empresa han surgido de los colaboradores, permitiendo con ello involucrase y sentirse comprometidos con la organización.
En el caso WALMART los aspectos característicos de su cultura corporativa son: empleados llamados “asociados”, esto permite el fomento un sentimiento de colaboración, permitiendo a los directores de tienda comprar pequeñas participaciones en las tiendas. Sus tiendas se basaban en la estrategia bajos costos-altos volúmenes. Walmart es una marca que transmite confianza a la gente, es como si fuera a una plaza del pueblo –ambiente familiar, de amigos, conocidos, vecinos, entre otros aspectos (el mercado de barrio)-. La austeridad corporativa es otro de su distintivo cultural –hacer inversiones cuando se garanticen los rendimientos-. Otros de los aspectos importantes es la capacidad para no dispersarse, no importando el crecimiento acelerado que tengan, le dedican el tiempo a estudios de mercado y de diversificación poniendo mucha atención a las costumbres y preferencias locales de los posibles lugares candidatos.
Y por último ZARA miembro de INDITEX cuya cultura corporativa se centraliza en el trabajo en equipo, la comunicación abierta y un alto nivel de exigencia, logra que estos principios sean la base del compromiso personal con una tarea que está enfocada a la satisfacción de sus cliente en el menor tiempo posible, manejando niveles bajo de inventarios, permitiendo a través de comunicaciones fluidas con sus proveedores manufactureros, estar listos para entregar pedidos inmediatamente de presentarse la colección. Lo anterior permitió incursionar a ZARA en el mundo de la moda bajo el concepto de FAST FHASION –manufactura JUSTO A TIEMPO-.
DISNEY: Fundada por Walter Elias Disney, nicho de mercado: estudios de grabación, entretenimiento, parques temáticos, resort, televisión, etc.
WALMART: Fundado Sam Walton, nicho de mercado: Venta al por menor –Descuento, Tiendas, Supermercados, Mercados de la vecindad.
ZARA: Fundada por Amancio Ortega Gaona, nicho de mercado: Ropa y accesorios para niños, jóvenes y adultos.
El establecer una cultura dentro de la empresa significa establecer actitudes, experiencias, creencias y valores, personales y culturales de una organización. Se pudo identificar que las empresas objeto de análisis presentan una fuerte cultura, es decir, todos sus empleados se encuentran convencidos de los valores que profesa la administración y las creencias son compartidas por todos los miembros. A continuación se establecerá cuáles son esos elementos distintivos que permiten crear una personalidad específica y diferente para cada una de ellas.
En el caso DISNEY se pudieron establecer que el negocio gira alrededor de los siguientes conceptos que conforman la cultura corporativa: identificación con la empresa, cooperación, trabajo en equipo, comunicación, calidad, capacidad emprendedora, creatividad y trabajo en equipo. Derivado del trabajo que realizan pudieras decir que dentro de lo anteriormente enumerado los dos aspectos relevantes y donde se sustenta el éxito de Disney es en la CALIDAD y en la CREATIVIDAD. En el ámbito de la creatividad muchas de las ideas sobresalientes que se ofrecen en dicha empresa han surgido de los colaboradores, permitiendo con ello involucrase y sentirse comprometidos con la organización.
En el caso WALMART los aspectos característicos de su cultura corporativa son: empleados llamados “asociados”, esto permite el fomento un sentimiento de colaboración, permitiendo a los directores de tienda comprar pequeñas participaciones en las tiendas. Sus tiendas se basaban en la estrategia bajos costos-altos volúmenes. Walmart es una marca que transmite confianza a la gente, es como si fuera a una plaza del pueblo –ambiente familiar, de amigos, conocidos, vecinos, entre otros aspectos (el mercado de barrio)-. La austeridad corporativa es otro de su distintivo cultural –hacer inversiones cuando se garanticen los rendimientos-. Otros de los aspectos importantes es la capacidad para no dispersarse, no importando el crecimiento acelerado que tengan, le dedican el tiempo a estudios de mercado y de diversificación poniendo mucha atención a las costumbres y preferencias locales de los posibles lugares candidatos.
Y por último ZARA miembro de INDITEX cuya cultura corporativa se centraliza en el trabajo en equipo, la comunicación abierta y un alto nivel de exigencia, logra que estos principios sean la base del compromiso personal con una tarea que está enfocada a la satisfacción de sus cliente en el menor tiempo posible, manejando niveles bajo de inventarios, permitiendo a través de comunicaciones fluidas con sus proveedores manufactureros, estar listos para entregar pedidos inmediatamente de presentarse la colección. Lo anterior permitió incursionar a ZARA en el mundo de la moda bajo el concepto de FAST FHASION –manufactura JUSTO A TIEMPO-.